Para obtener la mejor experiencia para el nivel de servicio de Internet que hayas elegido, asegúrate de que tus dispositivos tengan la capacidad de admitir la velocidad que estás intentando conseguir y de administrar la cantidad de dispositivos que comparten el acceso a Internet al mismo tiempo.
Tipo de equipo o dispositivo Los dispositivos de Internet vienen en todos los tamaños y formas, desde computadoras de escritorio hasta tablets, y desde smartphones hasta televisores inteligentes. Cada uno de estos puede alcanzar una velocidad máxima de Internet y quizás no sea tan rápida como tu nivel de servicio de Internet. Por ejemplo, si tu laptop solo admite 100 Mbps y tienes un servicio de Internet de 1 Gbps, entonces no podrá alcanzar la velocidad máxima.
Cantidad de dispositivos Si múltiples dispositivos comparten tu conexión a Internet al mismo tiempo, ya sea por cable o
Wi-Fi, esto puede afectar tu velocidad de Internet. Además, mirar múltiples transmisiones de TV HD a la vez en los niveles de servicio más altos puede reducir el ancho de banda disponible para el uso de Internet.
Red residencial Una vez que tu portal se conecte a la red de
AT&T, tendrás acceso a Internet. Muchos factores dentro de tu hogar afectan la velocidad con la que envías o recibes datos de Internet.
- La antigüedad del cableado dentro de tu hogar o apartamento
- La distancia entre el portal y tu dispositivo
- La antigüedad y el tipo de portal
- La cantidad de dispositivos conectados al portal
Puedes tener acceso al servicio de Internet de
AT&T a través de una conexión de Ethernet con cable o una conexión
Wi-Fi.
Una
conexión con cable, que usa un cable Cat5e o Cat6, enchufada al puerto de Ethernet en tu pared o portal proporciona el mejor rendimiento en forma constante.
Una
conexión Wi-Fi te ofrece la flexibilidad de trasladarte por tu hogar pero no es tan veloz como una conexión con cable. Obtendrás la mejor señal
Wi-Fi cuanto más cerca estés del portal y si hay menos dispositivos en funcionamiento.
Otras redes y sitios web que visitas Aunque hayas comprado una velocidad específica de servicio y la red
AT&T sea altamente confiable, es importante destacar que es posible que los sitios web con los que interactúas no brinden sus servicios a las mismas velocidades. Factores a considerar mientras navegas por sitios web:
- Es posible que los sitios web no tengan la misma velocidad de red que tú.
- La capacidad del servidor del sitio web puede afectar tus velocidades de Internet.
- Posiblemente, los propietarios de los sitios web usan otros ISP para la transmisión de contenidos. Los acuerdos de servicio de red también pueden afectar tus velocidades de Internet.
- Si visitas sitios durante horas pico, también es posible que se reduzcan las velocidades.
Impactos adicionales sobre el rendimiento de la velocidad de Internet y los resultados de las pruebas de velocidad Tal como se mencionó, existen muchos factores, entre ellos, los equipos del cliente, el tipo de conexión, los problemas de red y el uso de Internet, que pueden afectar las velocidades del servicio y los resultados de las pruebas de velocidad. Además, las sobrecargas de protocolo, como la sobrecarga de IP en la tecnología IP, disminuyen la velocidad de Internet y los resultados de las pruebas de velocidad. Se entiende por
tiempos de procesamiento los distintos controles y datos de señal (ej.: el protocolo de control de transmisión (TCP)) requeridos para lograr la transmisión confiable de los datos de acceso a Internet.